FILTRAR POR TIPO:
  • Artículos
  • Documentos
  • Multimedia
  • Prensa

La estabilidad olvidada

11 de agosto, 2016

En este documento, el autor desarrolla una interesante hermenéutica de la garantía de estabilidad en el empleo público que alcanzaría a los trabajadores estatales que realizan tareas permanentes en alguna dependencia del Estado (en sus diferentes niveles), a través de diferentes tipos de contratos precarizados. Petrelli. La estabilidad olvidada. Agosto2016 

Hernán Petrelli

Apuntes sobre el traspaso

14 de enero, 2016

Analizamos el convenio de transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas por la Policía Federal en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, firmado, el 5 de enero de 2016, entre los gobiernos Nacional y de la Ciudad. Temas para seguir con atención: proceso de fusión entre PF transferida y PM; situación laboral del personal transferido; función de Policía Adicional; Protocolo local sobre piquetes, cortes de calles, espectáculos deportivos; fondos presupuestarios involucrados en el traspaso y su sustentabilidad a lo largo del tiempo. El texto del convenio se puede consultar […]

Rafa Gentili

La campaña presidencial de 2015 en clave comunicacional

22 de diciembre, 2015

En este Informe, Sarasqueta repasa la comunicación de los candidatos presidenciales que compitieron en la campaña electoral argentina del 2015, con énfasis en los discursos y los dispositivos comunicacionales utilizados. Un punto aparte merece la estrategia comunicacional del Frente Progresistas que sostuvo la candidatura presidencial de Margarita Stolbizer. Informe Campaña Electoral 

Gonzalo Sarasqueta

La justicia y el próximo gobierno

9 de noviembre, 2015

Entre los desafíos que deberá enfrentar el próximo gobierno, la justicia aparece como un sector que requiere atención urgente. Tras casi una década de tensiones y conflictos producto de los embates del gobierno, tres claras prioridades dominan la agenda. Primero, se debe avanzar hacia la integración de las vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Poder Ejecutivo ha enviado los pliegos de dos candidatos, activando el proceso de consulta pública previsto por el Decreto 222/03. Sin perjuicio de las calidades profesionales de los nominados, la propuesta resulta doblemente inoportuna. Por un lado, dado que la presidenta […]

Alvaro Herrero

Al norte y a la izquierda de la pantalla

13 de octubre, 2015

Hablar de izquierda en los EE UU después del macartismo y de la Guerra Fría suena a contradicción en sus términos. Sin embargo, ese país, como todos los que han tenido un gran desarrollo industrial, ha sido la cuna de un movimiento obrero y unos movimientos sociales que han dejado marcas progresistas en muchos lugares. Cierto es que la última vez que una candidatura a la izquierda y por fuera de los partidos tradicionales tuvo impacto electoral fue en 1924, cuando el Partido Progresista de “Fighting Bob” La Follette obtuvo el 17% de los votos. Pero también es cierto que […]

Gabriel Puricelli

Corbyn, desde la izquierda y desde abajo

11 de octubre, 2015

Aún a riesgo de pasar por otro participante del consenso papista, la metáfora de Ivan Briscoe que vio en Jeremy Corbyn a un Francisco movilizando a la baja iglesia británica es demasiado elocuente para no partir de ella. El veterano diputado no sólo pertenece a una izquierda del Partido Laborista que ya casi había sido expulsada del parlamento, sino que viene más de los márgenes que cualquiera de los viejos próceres socialistas que alguna vez fueron líderes o figuras de peso del partido de los sindicatos. Corbyn no sólo pasó 30 años bien a la izquierda del eje gravitacional del […]

Gabriel Puricelli

Consulta a especialistas en educación: La ampliación del derecho a la educación en la Ciudad de Buenos Aires, por Giselle Arena, Sofía Mercader y Mercedes Romera

23 de septiembre, 2015

El presente documento sintetiza las opiniones y reflexiones de los especialistas acerca de la situación actual de las políticas educativas en la Ciudad de Buenos Aires y de los modos posibles de avanzar en la ampliación del ejercicio efectivo del derecho a la educación. Respondieron la consulta: Mara Brawer, diputada nacional (FPV); Serena Colombo, directora de nivel primario; María Laura Frecha, maestra primaria; Oscar García, secretario de Educación Media de la UBA; Pablo Gentili, doctor en Educación; Virginia González Gass, legisladora porteña (PSA); Pablo Imen, docente e investigador de la UBA; Eduardo López, secretario general de UTE; Mariano Narodowski, doctor en Educación; Hinde Pomeraniec, escritora y periodista; Gabriela […]

Mercedes Romera

Grecia: misma ecuación política, otro Tsipras

23 de septiembre, 2015

A primera vista, las elecciones del pasado domingo en Grecia dejaron todo como estaba. El Primer Ministro seguirá siendo Alexis Tsipras. La coalición de gobierno seguirá uniendo en un matrimonio de circunstancias a la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) y a la derecha euroescéptica de los Independientes Griegos (ANEL). Los términos a los que tendrá que ajustarse la política económica de ahora en adelante son los incluidos en el acuerdo de agosto con los acreedores del país. La única bandera que queda incuestionablemente en pie del programa económico original de Tsipras es el reclamo de una quita de la […]

Gabriel Puricelli

Una incubadora llamada progresismo

17 de septiembre, 2015

En el 2011, la cosmovisión progresista, encabezada por Hermes Binner, recaudaba el 16 % de los votos. Cuatro calendarios después, la cosecha en las PASO osciló entre el 3 % y el 4 %. Números que, además de estacionar a Margarita Stolbizer lejos del podio presidencial, de cara al 2016, ponen en jaque al esqueleto legislativo del espacio en los tres niveles: municipal, provincial y nacional. Pero más allá de la introspección que haga la socialdemocracia autóctona sobre su performance electoral, la sociedad debería ponerle el ojo al destino de esta fuerza. Salir del microclima polarizante, impuesto por el Frente […]

Gonzalo Sarasqueta