FILTRAR POR TIPO:
  • Artículos
  • Documentos
  • Multimedia
  • Prensa

Tres politólogos argentinos desmenuzan el “regreso” de Cristina Kirchner

13 de mayo, 2019

Nota original publicada por el medio digital La Tercera el viernes 10 de mayo. Autor: Catalina Göpel FOTO: REUTERS. Tras la presentación de su libro “Sinceramente”, los analistas insisten en que la exmandataria sigue siendo la “figura principal” de la política en Argentina. No obstante, aún hay dudas sobre la eventual candidatura presidencial de la líder de la oposición con miras a las elecciones de octubre. Con un guión y tono de campaña, Cristina Fernández presentó la noche del jueves Sinceramente, ante mil invitados y otros cientos de adherentes en la Feria del Libro de Buenos Aires, en Palermo. Aunque no fue explícita […]

Rafa Gentili

Legalizar el financiamiento empresario de las campañas electorales sería un retroceso para nuestra Democracia

6 de mayo, 2019

El pasado 16 de abril, la Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción a la reforma de la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos. El proyecto incluye varias modificaciones al régimen vigente, entre las que se destaca la modificación del artículo 44 bis que permitiría en el futuro el aporte de personas jurídicas a las campañas de los partidos políticos electorales.   El financiamiento empresario de las campañas electorales profundiza la desigualdad y  favorece a las elites económicas, ya que debilita la representatividad y legitimidad de los órganos democráticos y genera incentivos para que los representantes […]

LPP

El foro de los parecidos

24 de marzo, 2019

Por Laboratorio de Políticas Públicas 24 de Marzo de 2019 Nota original publicada en el diario Tiempo Argentino (Foto: Presidencia de la Nacion) Un enorme esfuerzo para no ser tenidos en cuenta. Ese debería ser el epígrafe de la foto de lanzamiento del Foro para el Progreso de América del Sur (ProSur) en Santiago de Chile. Después de abandonar indolentemente la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), un conjunto mayoritario de los actuales mandatarios de la región se dieron cita para, sin demasiadas explicaciones, sumar un espacio (así lo definieron) adicional a la superpoblada sopa de siglas que hacen cada vez más […]

LPP

¿Cómo sigue el juego de la oposición en Venezuela?

15 de marzo, 2019

Por Gabriel Puricelli*   La catástrofe inenarrable del gobierno de Nicolás Maduro no viene con su propio antídoto. El proceso de necrosis social y económica que ha desatado todo lo abarca. La oposición no escapa a ello. La euforia que siguió a la proclamación de Juan Guaidó como “presidente encargado” no logra ocultar un campo opositor hecho jirones, que no logra recuperar los niveles de unidad que lo llevaron al triunfo en las últimas elecciones competitivas que hubo en el país, en diciembre de 2015. Detrás de la penuria cotidiana, que tiene en estos días en el colapso de la […]

Gabriel Puricelli

El Vaticano critica la globalización y revisa sus abusos

27 de febrero, 2019

Publicado en el Portal Digital Colsecor Noticias el día miércoles 27 de febrero de 2019. Nota original acá.   Gabriel Puricelli | Coordinador del Programa de Política Internacional del Laboratorio de Políticas Públicas. Si lo despojamos de todo otro atributo, el Vaticano es el microestado más pequeño del mundo. Enclavado en medio de Roma, con una superficie de menos de medio kilómetro cuadrado y poco más de 900 habitantes permanentes, es más de 50 veces más pequeño y tiene menos de un décimo de la población de Tuvalu, un país de Oceanía que pocos han oído siquiera nombrar y que tal vez […]

Gabriel Puricelli

Pronunciamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el DNU de Extinción de Dominio

28 de enero, 2019

El Laboratorio de Políticas Públicas acompañó el pronunciamiento realizado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) con motivo del DNU sobre Extinción de Dominio anunciado por el Presidente de la Nación el pasado 21 de enero de 2019. Descarga de la nota completa: Pronunciamiento por DNU de Extinción de Dominio Pronunciamiento por DNU de Extinción de Dominio 

LPP

El aborto, un tema que obligará a los candidatos a definirse.

14 de enero, 2019

Publicado en La Nación el día 14 de enero de 2019.- En vísperas de una nueva campaña electoral el aborto se posiciona como un tema que obligará a los candidatos a fijar postura al respecto. En palabras de Gabriel Puricelli: “El aborto va a tener más relevancia que en otras campañas. Pero va a seguir siendo un temá muy difícil de abordar por los principales candidatos, porque están al frente de coaliciones con posiciones encontradas.” Accedé a la nota completa haciendo click acá.

Gabriel Puricelli

“Acuerdo por el Acceso a la Justicia” – Una agenda de reformas para la efectividad de los derechos

11 de enero, 2019

“Acuerdo por el Acceso a la Justicia” – Una agenda de reformas para la efectividad de los derechos El “Acuerdo por el Acceso a la Justicia” es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, académicas y referentes de grupos desaventajados, que tiene por objetivo promover una agenda integral de reformas para garantizar un acceso igualitario a la justicia y hacer efectivos los derechos de la población, especialmente de aquellos grupos y/o colectivos en situación de vulnerabilidad o sobre los que debe existir un fuerte interés estatal en su protección, en virtud de las particulares características de los […]

LPP

Extremista en política, tutelado en economía

6 de enero, 2019

Todo en la primera semana de Jair Messias Bolsonaro en el gobierno ha apuntado en una misma dirección: demostrar que el presidente será igual al candidato y que no habrá concesiones en pos de la moderación que anticipaban ciertos análisis voluntaristas. De manera seguramente involuntaria, Bolsonaro también demostró que no será él quien tenga la última palabra en asuntos económicos cuya complejidad tal vez escapa a su comprensión. Primero fueron sus dos discursos en los actos de asunción, centrados en la denuncia de “la ideología de género” y el “socialismo”, los mismos enemigos imaginarios que fueron el centro de sus […]

Gabriel Puricelli

No es un mundo para ingenuos

4 de enero, 2019

“Hasta aquí todo va bien” fue la frase de cabecera del mundo desde que se recuperó de las crisis con nombres de bebida blanca hasta que en 2008 llegó el porrazo, con la inexorabilidad con la que el suicida se estrella contra el suelo después de una caída indolora. Las recuperaciones de las crisis que se bautizaron en honor del tequila y el vodka, señalando a México y Rusia como sus epicentros, inauguraron un período de ilusión y optimismo durante el cual las élites globales se convencieron de que, esta vez sí, el capitalismo había superado su naturaleza cíclica. Sin […]

Gabriel Puricelli