Macron contra la ola antielitista
25 de abril, 2022Por Gabriel Puricelli Emmanuel Macron sonó casi porteño al comentar con un “ah, bon!” el manejo confuso de cifras que hacía su contrincante Marine Le Pen en un pasaje del debate entre los candidatos a la presidencia de Francia de esta semana. La interjección que hizo pasar a la portaestandarte de la extrema derecha de la confusión al balbuceo hubiera sido un golpe de nocaut en otro contexto. Sin embargo, en el momento actual las reglas del combate retórico no premian automáticamente al que prevalece, aún si se impone de manera tan evidente como en ese instante que ya inmortalizaron […]
Miradas sobre el balotaje Macron-Le Pen en Francia
24 de abril, 2022Boric se apresta a asumir la presidencia de Chile
19 de febrero, 2022AMBA: Evolución de la distribución de la población entre sus diferentes conglomerados
20 de diciembre, 2021Proyecto: La AMBAcefalia argentina. Documento de trabajo No 4. Continuamos publicando los análisis preliminares de los datos que vamos recabando para nuestra investigación. No nos proponemos aportar novedades analíticas si no tan solo sistematización de datos que suelen estar dispersos y/o fragmentados en la literatura especializada. En esta oportunidad nos concentramos en la evolución de la población, en términos absolutos y relativos, de la aglomeración Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre los censos de 1970 y 2010. Nos interesa mostrar las variaciones entre los diferentes agrupamientos a lo largo de los años y poner en evidencia un dato que suele pasar […]
Evolución del gasto público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1997-2019)
13 de octubre, 2021En este trabajo analizamos la evolución del gasto devengado por finalidad y función del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires durante los primeros veintitrés años de gobierno autónomo. Nos enfocamos en la evolución a precios corrientes del gasto; en la participación que cada finalidad y cada función tuvo sobre los gastos totales a lo largo de los años; y en la evolución a precios constantes (en este punto nos basamos en un índice combinado de inflación que se puede consultar en el Anexo respectivo). Cerramos con un ejercicio en el que exponemos cómo han gastado los diferentes gobiernos esos […]
Ocho notas a propósito de veinte años
11 de septiembre, 2021“It’s crumbling”. El acento inconfundiblemente escocés de mi colega en la oficina de al lado le agregaba una nota de inverosimilitud a lo que creí entender que quería decir. Como lo que había pasado una hora antes ya era de por sí inverosímil, recorrí en dos trancos la distancia entre las puertas de nuestras respectivas oficinas. El pequeño televisor de tubo mostraba, en efecto, que la torre ubicada al sur de su gemela se estaba derrumbando.Si después de ver el impacto sucesivo de dos aviones en los dos rascacielos de Manhattan la perplejidad no nos había impedido volver a nuestros […]
Dialogo en México, apatía en Venezuela
5 de septiembre, 2021Con la duda acerca de cuánta vocación tienen las partes de alcanzar algún acuerdo, el 13 de agosto se abrieron en México negociaciones sobre el futuro de Venezuela entre el gobierno de Nicolás Maduro y el sector de la oposición que encabeza quien fuera proclamado “presidente encargado” por la Asamblea Nacional cuyo mandato caducó en 2020, Juan Guaidó. Las posiciones de máxima con las que llegan son el levantamiento de todas las sanciones económicas internacionales y la realización de nuevas elecciones presidenciales sin proscripciones y con observadores internacionales, respectivamente. No es la primera vez que ambos sectores sostienen un diálogo, […]
Competencias del Gobierno nacional en el AMBA
16 de agosto, 2021Proyecto: La AMBAcefalia argentina. Documento de trabajo No 3. A lo largo de su historia, el Estado nacional asumió diferentes responsabilidades jurisdiccionales sobre el territorio del Área Metropolitana de Buenos Aires, conformada por la Ciudad de Buenos Aires (capital de la República) y un número variable de municipios bonaerenses del Gran Buenos Aires. En el marco de nuestro Proyecto de Investigación “AMBAcefalia argentina. Normas, instituciones y actores para el cambio de paradigma”, elaboramos este Documento de Trabajo No 3 en el que identificamos las diferentes competencias que detenta el gobierno nacional sobre el AMBA. Gobnacional_competencias en AMBA_detalle
Beneficiarios de Obras Sociales y Usuarios de Medicina Prepaga por provincia
28 de junio, 2021Proyecto: La AMBAcefalia argentina. Documento de trabajo No 2. En esta oportunidad analizamos, a partir de sendos pedidos de acceso a la información pública que hicimos frente a la Superintendencia del Sistema de Salud, la distribución de la cobertura del sistema nacional de salud, comprendido por las obras sociales sindicales (y el PAMI) y las empresas de medicina privada (Prepagas), en el territorio nacional. Nuestra hipótesis es que se trata de uno de los factores “invisibles” que contribuyen a la perniciosa imbricación del estado nacional con la provincia y la ciudad de Buenos Aires que deriva en la AMBAcefalia argentina. En […]
La pelea de fondo y el aguafiestas
27 de abril, 2021Los primeros tres meses del gobierno de Joe Biden han estado marcados por un recalentamiento de la retórica que utilizan los EE.UU., China y Rusia para comunicarse públicamente. Las relaciones bilaterales de Washington con Pekín y con Moscú están encuadradas en marcos problemáticos bien distintos. En el primer caso, estamos frente a la pelea de fondo, un proceso (que ha de durar, en principio, décadas) de transición hegemónica entre actores crecientemente simétricos que empieza a ser y será de manera cada vez más definida en el futuro la tensión alrededor de la cual se ordenará el sistema internacional en su […]