¿La Corte Suprema perdió la paciencia?

16 de agosto, 2014

Dos recientes sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fijaron estándares rigurosos que delimitan los márgenes del debate parlamentario sobre acceso a información pública. A partir de los fallos “ADC” y “CIPPEC”, el Congreso de la Nación no podrá desconocer los lineamientos señalados por la Corte para el diseño de una ley de acceso a información pública. En este trabajo, Álvaro Herrero (con la colaboración de Julián Rotenberg), analiza la trascendencia de estos nuevos fallos a favor de la transparencia y el acceso a la información pública. Los estándares fijados por la Corte son: Legitimación activa amplia (cualquier […]

Alvaro Herrero

El enemigo tenaz

13 de agosto, 2014

El conflicto palestino-israelí tiene un efecto atrozmente paradójico: para el observador extranjero tiene el regusto de lo repetido; para quienes están envueltos en él, tiene el dolor y el horror de la muerte, que son irrepetibles. En un momento en que los caídos palestinos se cuentan por miles y los israelíes por decenas, es más fácil avizorar la detención de la actual oleada letal que el cambio de las condiciones que hacen que estas oleadas se repitan. Veamos primero los elementos fundamentales del conflicto, tal como está planteado hoy. Por un lado, la ofensiva militar total lanzada por las Fuerzas […]

Gabriel Puricelli

Sobre el proyecto ganador del Polo Audiovisual en la Isla Demarchi

12 de agosto, 2014

Reproducimos aquí los comentarios realizados por nuestro investigador Rafael Gentili, en su blog, horas después del anuncio de la presidenta de la Nación sobre la propuesta de la empresa Riva S.A., ganadora del concurso convocado por la ANSES para la construcción de un nuevo polo audiovisual en la llamada Isla Demarchi, en el barrio porteño de La Boca. http://rafagentili.com.ar/sitio/sobre-el-proyecto-ganador-del-polo-audiovisual/ Además, en este Cuadro se resumen todos los puntos urbanísticos pendientes de las tres propuestas preseleccionadas, al momento de emitirse el dictamen del Comité de Evaluación, en marzo de 2013. Se desconoce si en el caso de la propuesta ganadora, las […]

Rafa Gentili

Trabajando en el Subte

12 de agosto, 2014

Un informe sobre los trabajadores del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. por Rafael Gentili (con la colaboración de Andy Tow) Aclaración preliminar. El presente Informe está hecho en base a la información contenida en el Anexo 19 del Acuerdo de Operación y Mantenimiento (AOM) suscripto, en abril de 2013, entre SBASE y Metrovías. Dicho Anexo contiene la estructura organizacional de la empresa Metrovías y el listado de los 4034 trabajadores del subterráneo con su número de legajo, nombre y apellido, DNI, puesto, departamento y/o gerencia de la cual depende y convenio aplicable. Luego de un intenso debate interno […]

Subte Data

Datos abiertos sobre el Subte porteño

España será Republicana

5 de agosto, 2014

Con el derecho que da la titularidad de la ciudadanía española, me atrevo aquí de manera temeraria a plantar la bandera tricolor de la República, aprovechando la abdicación borbónica de Juan Carlos. Juan Carlos se cura en salud abdicando: “si alguien va a intentar acabar con esto, pues mejor lo hago yo, para que acabe mi reinado, pero no la monarquía”. Al revés de lo que le pasa a la Reina Isabel II de Inglaterra, Juan Carlos supo procrear un heredero dinástico con el que las chicas y las señoras quieren casarse y que no viene apedreado por las encuestas […]

Gabriel Puricelli

Como dos viejos amienemigos

4 de agosto, 2014

Rusia y China acaban de cerrar un contrato de provisión de gas que es tal vez el acuerdo más importante para los equilibrios geopolíticos regionales y globales desde que en 1949 triunfara la insurreción comunista de Mao Zedong con el apoyo de Stalin. En lo que va de una revolución socialista a un megacontrato comercial se cifran tanto 65 años de historia mundial contemporánea, como el destino de los socialismos reales o (diría con razón Trotsky) el destino del socialismo en un solo país. Semejante afirmación, sin embargo, sólo se puede hacer si se cumplen una serie de condiciones financieras […]

Gabriel Puricelli

Contrastes entre Escocia y Cataluña

4 de agosto, 2014

Comparado con el final cabeza a cabeza que auguraban las últimas encuestas antes del referéndum del 18 de septiembre en Escocia, el resultado que dio la victoria al rechazo a la independencia, por menos de nueve puntos porcentuales, pareció holgado. Visto al lado de los sondeos que durante un año habían anticipado que el voto por el Sí no convocaría a más que a uno de cada tres escoceses, el resultado final es un near miss, un tiro en el palo que deja conmocionadas a todas las islas británicas. Liderado durante 20 años por Alex Salmond, el Partido Nacional Escocés […]

Gabriel Puricelli

Escocia se divorcia (por lo menos) de los Tories

3 de agosto, 2014

Londres no pasaba una noche en vela desde los días en que la bombardearon, hace más de 70 años. Entonces y ayer a la noche, lo que había superado la inveterada calma inglesa no era ni más ni menos que una amenaza existencial. La comparación es justa e injusta a la vez. Justa, porque lo que se puso en juego ayer en Escocia fue la supervivencia misma de un estado en la configuración que tiene desde hace más de 300 años y lo que la agresión nazi puso en cuestión fue la misma cosa. Injusta, porque la apacibilidad con que […]

Gabriel Puricelli

Un análisis de la nueva tarifa del subte, por Rafael Gentili y Hernán González Badián

1 de agosto, 2014

En el presente trabajo analizamos el impacto de la nueva modalidad de tarifa con descuentos escalonados, vigente en el Subte de Buenos Aires desde marzo de 2014. También analizamos los sucesivos aumentos del boleto desde que el gobierno de Mauricio Macri se hiciera cargo de la gestión del servicio, en enero de 2012, y su incidencia en la cantidad de viajes pagos y los subsidios destinados a la empresa concesionaria. Agregamos un archivo excel con todos los Cuadros incorporados en el documento, como “datos abiertos” para ser usados libremente por quien lo desee. Informe Tarifa Subte 2014Cuadros del Informe sobre […]

Rafa Gentili

A la sombra de Mandela y Biko, por Gabriel Puricelli

29 de mayo, 2014

En la elección presidencial sudafricana del 7 de mayo, dos ausentes fueron invocados implícita o explícitamente por partidos y candidatos. Por un lado, el recién fallecido Nelson Mandela fue el centro de algunos afiches de la campaña que llevó a la reelección por otros cinco años al presidente Jacob Zuma: “Hacelo por Madiba, votá al Congreso Nacional Africano (ANC)”. Por el otro, Stephen Biko, cuya historia y la del Movimiento Conciencia Negra se entrelaza fuertemente con dos candidatas opositoras: la madre de dos de sus hijos, Mamphela Ramphele, fue candidata por Agang SA (“Construir Sudáfrica”), y la periodista y activista […]

LPP