FILTRAR POR TIPO:
  • Artículos
  • Documentos
  • Multimedia
  • Prensa

Hoy hay una oportunidad para hacer reformas

13 de abril, 2015

-En el estado de descontrol político que parece imperar en los servicios de inteligencia, ¿qué es fruto de una política kirchnerista y qué tiene que ver con una deuda más larga? Si bien el descontrol de los organismos de inteligencia tiene raíces en la dictadura militar, gran parte de la responsabilidad corresponde a los gobiernos que la sucedieron. En tal sentido, el kirchernismo ha tenido el poder durante un tercio de este período democrático, por ende sus responsabilidades en la materia son obvias. También ha gozado de mejores condiciones políticas e institucionales que otros gobiernos para avanzar con otras reformas […]

Alvaro Herrero

Hay que tomar la experiencia colombiana y disolver la ex SIDE

13 de abril, 2015

No debería tratarse a la muerte del fiscal Alberto Nisman como cualquier otro crimen sino que debería garantizarse la independencia en la labor de la fiscal y el juez del caso, proporcionar información veraz y oportuna en todo momento, e implementar los mecanismos de participación y transparencia necesarios para disipar cualquier tipo de dudas respecto a la forma en que se lleva a cabo la investigación. El Ministerio de Justicia, la Procuración General de la Nación, y la Corte Suprema de Justicia deben brindar todos los apoyos posibles y coordinar esfuerzos y estrategias para asegurar que la investigación de la […]

Alvaro Herrero

La reforma en Inteligencia no debe ser una ley K

13 de abril, 2015

El anuncio de la disolución de la Secretaria de Inteligencia y del tratamiento de una ley para reformar el sistema nacional de inteligencia debe ser tomado con cautela. Durante casi ocho años el Gobierno se desentendió del tema y además utilizó en su provecho esa peligrosa y poderosa herramienta. Para lograr cambios efectivos y profundos, que modifiquen las prácticas de convivencia entre la política, la Justicia y la ex SIDE, el proyecto de ley debe contener los lineamientos centrales indispensables de una reforma integral: mecanismos eficaces de control político, transparencia y herramientas de monitoreo de la labor de la nueva […]

Alvaro Herrero

El panorama judicial de 2015

10 de abril, 2015

El escenario es interesante y no faltan temas que seguramente tendrán exposición en los medios y en el debate político. Enero suele ser un mes tranquilo y eso nos permite reflexionar. Tiende a ser un buen momento, por ejemplo, para escribir sobre el panorama judicial. ¿Qué nos depara en 2015 en el ámbito de la Justicia? Hasta la muerte del fiscal Nisman, esta hubiera sido una columna intensa. Luego de ella, sus predicciones se tornan inciertas. Resulta difícil predecir qué ocurrirá con el caso Nisman ni cuál será su impacto sobre la Justicia Federal. Sólo hay algunas pocas certezas: la […]

Alvaro Herrero

El Gobierno y la Justicia después del #18F

9 de abril, 2015

La tensión entre el Poder Ejecutivo y un sector de la Justicia continuará pues hay varios frentes de batalla abiertos. La marcha del #18F tuvo un impacto enorme en un sector ya repleto de controversias y tensiones: el Poder Judicial. Por una parte, el Gobierno, en un intento por hacer control de daños frente a la magnitud de la asistencia a la marcha, inmediatamente salió a criticar a los organizadores, especialmente a los fiscales. En tal sentido, la Presidenta de la Nación anunció la aparición pública de un Partido Judicial, que articula sus acciones con los poderes económicos, intentando desestabilizar […]

Alvaro Herrero

Independencia judicial

7 de abril, 2015

La postulación de Roberto Carlés para cubrir la vacante de Eugenio Zaffaroni ha generado hasta ahora polémicas relacionadas con su idoneidad. Carlés es un joven con un CV prolífico y una experiencia envidiable para alguien de su edad. Sin embargo, no hay punto de comparación con quienes  fueron anteriormente nominados por este gobierno para integrar el máximo tribunal. El contraste es tan notorio que no resiste el debate. En realidad, la atención debería estar enfocada en el mensaje que su nominación conlleva. El Gobierno no sólo está intentando llenar la citada vacante sino que está pateando el tablero respecto de […]

Alvaro Herrero

Volver a creer

7 de abril, 2015

La multitudinaria marcha del 18 F no fue tan solo otra manifestación popular. Por el contrario, será recordada como una de las expresiones sociales más importantes de la era kirchnerista. Quizá su singularidad radique en la multiplicidad de razones subyacentes en cada uno de los manifestantes. Sería un error considerarla exclusivamente una marcha por la memoria del Fiscal Nisman, por la justicia, o contra la impunidad. Tampoco ha sido eminentemente una marcha de apoyo a los fiscales, ni solo un llamado a defender la independencia de los jueces. Ciertamente, la muerte del fiscal Alberto Nisman fue una de las razones de mayor […]

Alvaro Herrero

El costo de nuestros derechos

3 de abril, 2015

El paro del día de ayer convocado bajo el lema “Nuestro salario no es Ganancia” es una buena excusa para introducir una dimensión desatendida en el debate político: el costo de nuestros derechos. Nuestra tradición jurídica liberal nos ha hecho creer que determinados derechos asociados a ciertas libertades “básicas” y por sobre todo, al derecho de propiedad, no tienen costos ya que conllevarían un no hacer por parte del Estado. El detalle es que esto no es cierto. Se gastan muchos recursos públicos, financiados con nuestros impuestos, para garantizar la libertad de comercio o de circular libremente por todo el […]

Rafa Gentili