Falta de vacantes en escuelas públicas porteñas, por Mercedes Romera y Sofía Mercader

20 de mayo, 2014

Cronología de los sucesos que condujeron al conflicto sobre falta vacantes en la oferta educativa pública de la Ciudad de Buenos Aires a principios del presente año. Realizamos un diagnóstico de la situación general de la oferta educativa para los niveles inicial, primario y medio, y analizamos las distintas normativas y resoluciones mediante las cuales diversos organismos de control alertaron al Gobierno de la Ciudad sobre potenciales problemas de vacantes. MR SM Falta de vacantes Educación CABA 

LPP

El hinduismo arrasa en India, por Gabriel Puricelli

16 de mayo, 2014

De los tres colores de la bandera, los indios podrían encontrarse el 16 de mayo con un gobierno que respete sólo el azafrán. Las encuestas favorecen desde comienzos de 2013 a Narendra Modi, el candidato a Primer Ministro de la Alianza Democrática Nacional (NDA), donde manda el nacionalismo hindú, identificado religiosamente con ese color. La elección en el país democrático más poblado del mundo suscita el interés obligado por cualquier cosa que suceda en una potencia nuclear de enorme peso demográfico, pero hay dos factores a destacar. Por un lado, la posibilidad de que el laicismo de la Alianza Progresista […]

LPP

Péndulos entre el Gobierno y la Justicia, por Álvaro Herrero*

13 de mayo, 2014

La intención del Gobierno de nombrar a la brevedad más de 300 conjueces no es sino una confirmación de la naturaleza pendular de su relación con la justicia. Por momentos, parece ignorarla, restándole atención e incluso desentendiéndose de sus obligaciones constitucionales, como por ejemplo darle tratamiento veloz a las ternas que le envía el Consejo de la Magistratura para cubrir las vacantes judiciales. Durante meses -e incluso años- las ternas aguardan injustificadamente en la Secretaría Legal y Técnica, y repentinamente todo cambia y se elevan decenas de pliegos al mismo tiempo sin mayor explicación. El manejo del tema de los conjueces ha sido […]

LPP

Seguridad ciudadana: Notas para el debate, por Sofía Mercader y Álvaro Herrero

28 de abril, 2014

La discusión sobre la inseguridad ha tomado una preponderancia inusitada en el debate público. La controversia respecto al anteproyecto de reforma al código penal, sumada a la seguidilla de linchamientos, produjo las más variadas reacciones y múltiples intentos de explicaciones acerca de la situación y los desafíos de la política pública de seguridad en los distintos niveles de gobierno. Además, la atención mediática en un contexto de definiciones políticas con miras a las elecciones de 2015, generó presión en los distritos más afectados por el delito, interpelando a sus responsables a exhibir logros y reacciones celeras para mostrarse a tono […]

LPP

Sin fronteras, por Gabriel Puricelli

21 de marzo, 2014

“¿Por qué deberíamos ser una minoría en su país, cuando ustedes pueden ser una minoría en el nuestro?” La pregunta del académico macedonio Vladimir Gligorov que cita, en la edición del Financial Times del 9 de marzo, su colega de Oxford Timothy Garton Ash parecer ser una síntesis casi perfecta del espíritu que campea entre los rusófonos de Crimea, Donetsk y otros lugares del Este y el Sur de Ucrania. Dicha con el respaldo de miles de soldados rusos patrullando las calles de Simferópol, la pregunta no tiene nada de retórica, sino que funciona como orden de marcha para las administraciones locales […]

LPP

Breve punteo sobre el nuevo modelo de contrato para los ferrocarriles metropolitanos, por Rafael Gentili

20 de febrero, 2014

El 12 de febrero, el gobierno nacional anunció un nuevo traspaso a manos privadas de las líneas Roca, San Martín, Belgrano Sur y Mitre, que estaban siendo manejadas por la empresa estatal SOFSE, desde septiembre de 2013. A continuación, ofrecemos un breve punteo del contenido del nuevo acuerdo alcanzado entre el Estado Nacional y las empresas Emepa y Roggio. Se les da a las dos únicas empresas privadas que siguen operando líneas de trenes, la operación de las líneas que estaban siendo operadas por SOFSE, empresa del Estado. El Grupo Roggio, a través de una nueva empresa Corredores Ferroviarios S.A., […]

LPP

Muchas elecciones, pocos cambios, por Gabriel Puricelli

3 de febrero, 2014

En el año que comienza, cuatro países de América del Sur renovarán sus presidentes. Brasil, Colombia, Bolivia y Uruguay tienen, además, ballottage, lo que hace que estemos ante la posibilidad de asistir a un total de ocho elecciones. Nada asegura que vaya a haber cambios en el color de los respectivos gobiernos, que gozan de niveles de popularidad saludables y se apoyan en coaliciones más amplias o más consolidadas que las que les hacen frente. Aun así, en todos los casos se trata de sistemas políticos competitivos, lo que implica que el cambio de color político no pueda ser descartado […]

LPP

Reflexiones al calor de los apagones, por Rafael Gentili

30 de diciembre, 2013

Existe una tendencia general a asociar los prolongados cortes de luz que se están viviendo en la Ciudad de Buenos Aires con los subsidios a la energía dispuestos por el Gobierno Nacional. Sin embargo, dicha asociación es incorrecta. La creciente masa de recursos públicos del tesoro nacional se destina a subsidiar el costo del combustible necesario para generar la demanda de energía en todo el país, centralmente en el área metropolitana. Mientras que los cortes tienen su origen en las deficiencias estructurales en la distribución de energía en el área, a cargo de Edenor y Edesur. Deficiencias que responden al […]

LPP

Aventuras y desventuras de IRSA: una lectura a partir del caso de la ex Ciudad Deportiva, por Ivana Socoloff*

6 de diciembre, 2013

Para quienes circulamos por Buenos Aires, el nombre de Inversiones y Representaciones SA (IRSA) nos resulta más o menos familiar. Quizás no tanto por sus siglas como por algunas de sus principales posesiones, que incluyen los mayores shoppings de la ciudad y varias piezas arquitectónicas. Eduardo Elsztain es la cara visible de la compañía. Desde que tomó el control en 1991 de esta empresa “cáscara” que operaba en la Bolsa desde 1943, convirtió una compañía que daba pérdidas en un grupo económico con activos consolidados superiores a 6.600 millones de pesos. Con algunos pocos empleados al comienzo, hoy emplea a […]

LPP

ONU-Irán: el paso previo a un acuerdo más ambicioso, por Gabriel Puricelli

28 de noviembre, 2013

El acuerdo interino entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania y la República Islámica de Irán es un paso conducente a una muy necesaria distensión en Medio Oriente, y el paso previo de lo que podría ser un acuerdo más ambicioso y definitivo. Las negociaciones de Ginebra, precedidas según versiones (y según sería lo esperable en un caso delicadísimo como este) de conversaciones secretas entre Washington y Teherán, no fueron sencillas, ni lo serán las encaminadas a un acuerdo de fondo. Como en cualquier acuerdo, en el caso de que finalmente lo haya, […]

LPP

Aborto no punible: situación en la Ciudad de Buenos Aires, por Álvaro Herrero

27 de septiembre, 2013

La legalización del aborto solo será posible mediante una reforma legislativa en el Congreso nacional. Si bien apoyamos abierta y fervorosamente dicha medida, hasta tanto no haya un cambio de norma resulta imperativo avanzar en la eliminación de los obstáculos en las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires AH.Aborto_no_punible._Situacin_en_la_CABA 

LPP