FILTRAR POR TIPO:
  • Artículos
  • Documentos
  • Multimedia
  • Prensa

Pedro contra los broligarcas

14 de enero, 2025

Pedro Sánchez usó el púlpito de Presidente del Gobierno de España para señalar a Elon Musk como jefe de una “internacional reaccionaria”. El líder español se puso así el sayo de Presidente de la Internacional Socialista y dejó todo servido para darle a la disputa política entre progresistas y extremas derechas la escala global que corresponde. La ocasión elegida para apuntar a la frente del magnate fue la del lanzamiento de “España en libertad-50 años”, el profuso programa de actividades con el que la democracia española festeja el fin del franquismo. Lo no dicho de la invectiva de Sánchez es […]

Gabriel Puricelli

Trump y su fan despeinado

10 de noviembre, 2024

Las reiteradas expresiones de admiración de Javier Milei hacia Donald Trump alimentan un frenesí de reacciones de adhesión o de indignación que pone en sordina la pregunta que debemos hacernos con urgencia. ¿Cuál será el impacto de la política exterior que podemos anticipar que Trump pondrá en marcha sobre los intereses de Argentina? A pesar de que sea imposible inferir una política especialmente pensada para la relación con América Latina, dada la ausencia total de esta cuestión en la campaña electoral que culminó con la elección del 5 de noviembre, es posible imaginar las repercusiones que tendrá la adopción de […]

Gabriel Puricelli

Estados Unidos: la cancha inclinada contra la mayoría

27 de octubre, 2024

En su Teoría de la justicia, John Rawls sostiene que quizás la desigualdad política más obvia es la violación del precepto de que a cada persona le corresponde un voto. Las inminentes elecciones en Estados Unidos, cuyo resultado las encuestas no facilitan adivinar, van a ser (y esto sí se puede prever) una nueva muestra de cómo esa noción, que tantos damos por descontada, resulta ajena a la república más antigua de nuestro continente. Casi nadie duda de que Kamala Harris va a ser la candidata más votada, por un margen que se cifra en millones, pero el sistema electoral estadounidense, […]

Gabriel Puricelli

Una mirada del transporte sensible al género

9 de junio, 2024

Desde este espacio de investigación en el Laboratorio de Políticas Públicas nos proponemos incidir, mediante la construcción de conocimientos y reflexiones situadas, en el desarrollo de políticas públicas inclusivas, lo que implica asumir un posicionamiento crítico respecto de las bases sobre las que éstas se sostienen y los ordenamientos que producen y reproducen mediante su puesta en marcha. Pensar un sistema de transporte urbano en términos igualitarios requiere entonces analizar los modos en los que el espacio público y lo urbano son producidos en contextos sociohistóricos específicos, y qué tipo de soluciones y para quiénes son ponderadas por planificadores y […]

Luján Marchesini

La gobernabilidad en los países de América Latina

3 de junio, 2023

Nuestro investigador Gabriel Puricelli fue entrevistado en el Noticiero Internacional de la Televisión Pública para analizar los temas de la gobernabilidad en los países de América Latina (video ingresando al link).

Gabriel Puricelli

En el día de la asunción de Gustavo Petro en Colombia

7 de agosto, 2022

El noticiero de la Televisión Pública Argentina entrevistó a nuestro investigador Gabriel Puricelli para analizar el contexto político en Colombia en el día de la asunción como Presidente de Gustavo Petro (video ingresando al link).

Gabriel Puricelli

Macron contra la ola antielitista

25 de abril, 2022

Por Gabriel Puricelli Emmanuel Macron sonó casi porteño al comentar con un “ah, bon!” el manejo confuso de cifras que hacía su contrincante Marine Le Pen en un pasaje del debate entre los candidatos a la presidencia de Francia de esta semana. La interjección que hizo pasar a la portaestandarte de la extrema derecha de la confusión al balbuceo hubiera sido un golpe de nocaut en otro contexto. Sin embargo, en el momento actual las reglas del combate retórico no premian automáticamente al que prevalece, aún si se impone de manera tan evidente como en ese instante que ya inmortalizaron […]

Gabriel Puricelli

AMBA: Evolución de la distribución de la población entre sus diferentes conglomerados

20 de diciembre, 2021

Proyecto: La AMBAcefalia argentina. Documento de trabajo No 4. Continuamos publicando los análisis preliminares de los datos que vamos recabando para nuestra investigación. No nos proponemos aportar novedades analíticas si no tan solo sistematización de datos que suelen estar dispersos y/o fragmentados en la literatura especializada. En esta oportunidad nos concentramos en la evolución de la población, en términos absolutos y relativos, de la aglomeración Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre los censos de 1970 y 2010.  Nos interesa mostrar las variaciones entre los diferentes agrupamientos a lo largo de los años y poner en evidencia un dato que suele pasar […]

LPP