In fraganti

16 de febrero, 2011

“Déjenla ir, es la sobrina de Mubarak”. Hasta la excusa ofrecida por Silvio Berlusconi a la policía para que dejaran ir a la adolescente prostituida Karima “Ruby Robacorazones” el-Mahroug pasó su fecha de vencimiento. La caída del egipcio y, antes que él, la de ese buen amigo de los poderosos de Italia que era el tunecino Ben Alí, se repiten como imágenes ominosas dentro de la cabeza de un jefe de estado italiano que parece finalmente haber agotado los recursos para salirse con la suya, es decir, para mantener la ilusión forzada de que “lo Stato sono io”, parafraseando al […]

Gabriel Puricelli

Figlio da… Prima Repubblica!

14 de enero, 2011

Como siempre desde que está en política, el filo por el que camina Silvio Berlusconi se estira un centímetro más y la anticipada caída al precipicio se posterga otra vez. Si las jugadas de sus abogados y el desprejuicio amoral con el que abusa del poder no hubieran preparado ya un terreno en el que no pueden germinar las condenas, la decisión de la Corte Constitucional de obligarlo a argumentar caso por caso por qué sus funciones le impiden hacerse tiempo para ir a tribunales (o para siquiera declarar por escrito ante éstos) lo hubiera empujado varios pasos más cerca […]

Gabriel Puricelli

Roma ardió frente a Nerón

15 de diciembre, 2010

Las dramáticas escenas que se vivieron en la plaza de Montecitorio y luego en toda Roma son la pintura de un reino que prolonga su agonía mientras se van consumiendo sus fundamentos. La votación de la moción de confianza con la que la oposición desafió a Berlusconi fue una escena de contornos dramáticos donde se puso en evidencia el coraje cívico de diputadas a punto de parir que no quisieron desertar de semejante cita y donde se vio casi con la misma nitidez no sólo el éxito agonizante de las compras navideñas de legisladores de Silvio Berlusconi, sino la podredumbre […]

LPP

Feo, sucio y malo

31 de julio, 2010

Hace 15 años, el líder poscomunista Massimo D´Alema firmaba su libro-manifiesto que proponía “Un país normal”. Nada de eso parece haber llegado a ser Italia, aunque en el camino haya terminado con el tabú que excluía a la izquierda del gobierno. Tras el derrumbe de la Primera República, provocado por los jueces del proceso “manos limpias”, en 1994 se encaramó provisoriamente en el gobierno uno de los corruptores de los políticos del pentapartito que habían sido desterrados de la vida pública a golpes de sentencias judiciales. Toda mirada angélica sobre la sociedad post industrial italiana quedó súbitamente fuera de foco […]

Gabriel Puricelli

No hay mas artículos