El agua que has de beber

14 de mayo, 2015

En esta ocasión, queremos ceder esta columna a los vecinos de Lomas de Zamora que tienen interesantes aportes que realizar en torno a lo que no se ha hecho, en estos años, en su municipio para mejorar la deteriorada calidad del agua. En 2002, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU emitió la Observación Nº 15, referida al derecho humano al agua, en la que instan a los Estados a adoptar medidas eficaces para hacer efectivo este derecho, sin discriminación alguna. Nuestro país refrendo esta observación. Pasada más de una década es muy tibio lo que […]

Rafa Gentili

Una auditoría al Subte

14 de mayo, 2015

Llevamos dos años de gestión del subte en manos del gobierno de la Ciudad. Es un tiempo prudencial como para hacer una evaluación de lo que se hizo, más allá de la opinión subjetiva que cada uno de nosotros, en tanto usuarios, podamos tener. No es una tarea sencilla, por cierto. Lamentablemente, el gobierno local no hace pública la información y la documentación relativa a la operación del servicio. Ni siquiera ha publicado el contrato que establece las obligaciones de Metrovías y de SBASE en esta nueva etapa. Por lo que uno se ve obligado a realizar numerosos pedidos de […]

Rafa Gentili

Corte y Kirchnerismo o cómo devorar a su criatura

10 de mayo, 2015

Por Álvaro HERRERO Las tensiones entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia de la Nación, han escalado alcanzado así un nuevo nivel. Ya no se trata de reclamos por “democratizar” la justicia ni por lograr mayor rapidez en la resolución de algunos casos que impedían la implementación de las prioridades políticas del Gobierno, como la Ley de Medios. Ahora, la tensión pasó a ser una pelea frontal, cara a cara, sin imposturas ni ambivalencias. El objetivo, también ahora, es otro, uno de mayor envergadura institucional. El Gobierno ha enfocado todos sus cañones contra el máximo tribunal de la Nación […]

Alvaro Herrero

Derecha e Izquierda: Lo que queda detrás del marketing

8 de mayo, 2015

El lunes pasado, el panel de Intratables y sus invitados discutieron durante un largo rato sobre qué significaba ser de izquierda y qué de derecha. Algunos consideraban fuera de moda esa distinción, otros definían al gobierno nacional como “de izquierda” (perdón, no fui yo) y a Mauricio Macri y su gestión en la Ciudad como “de derecha”. Algunos rechazaban la idea de que el kirchnerismo fuera de izquierda (¡bien ahí!) pero coincidían en la calificación del macrismo. En realidad, los que se oponían a esta distinción parecían más molestos con que al PRO se lo identificara como “de derecha”, que […]

Rafa Gentili

BASURA

6 de mayo, 2015

Días pasados, el diario La Nación publicó una extensa nota sobre la gestión de los residuos domiciliarios en la ciudad de Oslo, Noruega, que me parece una muy buena excusa para entrarle al debate que aquí tenemos sobre este asunto. Resulta que allí, “los vecinos” están obligados a separar la basura en tres bolsas diferentes (azul, plásticos; verde, orgánicos; y blanca para el resto; papel, vidrio, metal y basura electrónica se manejan de otra manera). Luego, estas bolsas son llevadas a una central de tratamiento en donde lectores ópticos se encargan de darles su destino final según su color: las […]

Rafa Gentili

Cuidarte es quererte

5 de mayo, 2015

En su última entrada en el blog Contrapuntos, Pablo Gentili (el verdadero doctor de la familia) realiza una exhaustiva radiografía de la desigualdad de género en el mercado de trabajo global y en los sistemas políticos latinoamericanos, que complementa muy bien lo que marcábamos la semana pasada en cuanto a la necesidad de producir un cambio de enfoque en las políticas implementadas por los gobiernos para revertir las persistentes condiciones de desigualdad en las que se desarrolla la vida en las sociedades actuales. Ese cambio de enfoque implica “poner en el centro de la preocupación de la política pública la […]

Rafa Gentili

La Justicia y el Gobierno, a la luz del caso Nisman

18 de abril, 2015

Cuando observamos la relación entre el gobierno y el poder judicial, los ciudadanos solo vemos una parte de lo que en realidad ocurre. Como si estuviéramos apostados en la cima de un rascacielos en un día de niebla, podemos percibir tan solo una porción de la ciudad, los edificios más altos. Sin embargo, bajo la niebla, hay mucho más. Con la justicia sucede exactamente lo mismo, en general podemos observar solo una porción de la interacción entre el poder ejecutivo y los jueces, la que transcurre públicamente en los medios de comunicación. Debajo de esa densa niebla tienen lugar un […]

Alvaro Herrero

Necesitamos un acuerdo político

13 de abril, 2015

En 2011 por orden del presidente Santos, Colombia disolvió su central de inteligencia y creó una nueva agencia con funciones más acotadas. Esa experiencia podría servir como referencia. Argentina necesita un acuerdo político que reforme sus organismos. El riesgo de no hacerlo es el desplazamiento de la inteligencia desde la SI hacia las fuerzas armadas, tal como pareciera reflejar el veloz ascenso de Milani. Desde 1983 hasta la fecha, los servicios de inteligencia de nuestro país han sido cuestionados de manera constante debido a su involucramiento en los principales escándalos políticos, crisis y hechos criminales que afectaron a la sociedad […]

Alvaro Herrero

¿Puede Argentina confiar en la Justicia en el caso de la muerte de Nisman?

13 de abril, 2015

Luego de la consternación inicial, una de las primeras reacciones de muchos argentinos al enterarnos de la muerte del fiscal Alberto Nisman fue pensar si algún día se sabrá con certeza la verdad de lo ocurrido.   Las dudas respecto a su muerte quizá nunca se despejen más allá de que se establezca una verdad oficial. Paradójicamente, lo mismo ocurre con la investigación por la voladura de la AMIA en 1994 que el fiscal Nisman tenía a su cargo. Veinte años más tarde, aún no sabemos qué fue lo que realmente ocurrió, quiénes fueron los cerebros del atentado, quiénes lo […]

Alvaro Herrero

Hoy hay una oportunidad para hacer reformas

13 de abril, 2015

-En el estado de descontrol político que parece imperar en los servicios de inteligencia, ¿qué es fruto de una política kirchnerista y qué tiene que ver con una deuda más larga? Si bien el descontrol de los organismos de inteligencia tiene raíces en la dictadura militar, gran parte de la responsabilidad corresponde a los gobiernos que la sucedieron. En tal sentido, el kirchernismo ha tenido el poder durante un tercio de este período democrático, por ende sus responsabilidades en la materia son obvias. También ha gozado de mejores condiciones políticas e institucionales que otros gobiernos para avanzar con otras reformas […]

Alvaro Herrero

Hay que tomar la experiencia colombiana y disolver la ex SIDE

13 de abril, 2015

No debería tratarse a la muerte del fiscal Alberto Nisman como cualquier otro crimen sino que debería garantizarse la independencia en la labor de la fiscal y el juez del caso, proporcionar información veraz y oportuna en todo momento, e implementar los mecanismos de participación y transparencia necesarios para disipar cualquier tipo de dudas respecto a la forma en que se lleva a cabo la investigación. El Ministerio de Justicia, la Procuración General de la Nación, y la Corte Suprema de Justicia deben brindar todos los apoyos posibles y coordinar esfuerzos y estrategias para asegurar que la investigación de la […]

Alvaro Herrero

La reforma en Inteligencia no debe ser una ley K

13 de abril, 2015

El anuncio de la disolución de la Secretaria de Inteligencia y del tratamiento de una ley para reformar el sistema nacional de inteligencia debe ser tomado con cautela. Durante casi ocho años el Gobierno se desentendió del tema y además utilizó en su provecho esa peligrosa y poderosa herramienta. Para lograr cambios efectivos y profundos, que modifiquen las prácticas de convivencia entre la política, la Justicia y la ex SIDE, el proyecto de ley debe contener los lineamientos centrales indispensables de una reforma integral: mecanismos eficaces de control político, transparencia y herramientas de monitoreo de la labor de la nueva […]

Alvaro Herrero