El oro negro, por Gabriel Puricelli

10 de mayo, 2013

El último Viernes Santo, un suburbio de la capital del Arkansas, en los Estados Unidos amaneció inundado por 5 mil barriles de petróleo. Decenas de hogares debieron ser evacuados y una oleada de preocupación se extendió por las áreas del estado sureño que obtienen su agua potable de los ríos y lagos donde un oleoducto pinchado vertió parte del crudo que transportaba. A más de mil quinientos kilómetros de allí, en Longmont, Colorado, el día de la última elección presidencial, los ciudadanos de esa localidad no sólo votaron para decidir quién iba a ser el inquilino de la Casa Blanca […]

LPP

El bipolarismo detuvo su vuelo, por Gabriel Puricelli

26 de febrero, 2013

Ingobernable. Ese fue el adjetivo más usado durante el día de ayer por la prensa italiana para describir la realidad estructural del sistema político que las elecciones generales de ayer pusieron en evidencia. En cierto sentido, hay poca novedad allí: la historia misma de la Italia de posguerra es la de la búsqueda de una fórmula para que el país funcione aunque sea ingobernable. Esa es, sin duda, la historia de la Primera República, la que se derrumbó a fines de los ´80 bajo el peso de la corrupción del “pentapartito” que gestionó su última etapa. Los últimos años, los […]

LPP

Un lugar para América Latina, por Gabriel Puricelli

8 de noviembre, 2012

Miles de millones de personas nos veremos afectadas por el resultado de una elección donde algo más de tan sólo cien millones decidieron que Barack Obama seguirá siendo presidente de los Estados Unidos por cuatro años más. Con el poder económico que acumulan hoy un puñado de corporaciones, no parece prudente seguir diciendo que ese cargo convierte a quien lo ocupa en la persona más poderosa del mundo, aunque el hecho de que su pulgar pueda provocar la destrucción termonuclear de la vida en el planeta lo pone tan cerca de ser todopoderoso como podamos imaginarlo. Sin embargo, ese poder […]

LPP

Lo que exige la victoria

9 de octubre, 2012

Dos certezas se confirmaron en Venezuela: Hugo Chávez dejó de ser un líder emergente de una crisis y está al frente de un movimiento político poderoso y perdurable y la oposición, con todas sus tonalidades –desde la derecha pura y dura hasta los ex chavistas– encontró una unidad y construyó un perfil de líder que la hizo competitiva y la alejó del estigma de ser flor de un día. En 1998 y 2000, y en alguna medida también en 2006, Chávez era la única realidad política cierta en un sistema político en flujo, en el que las fuerzas que se […]

Gabriel Puricelli

El juego de las diferencias entre Chávez y Capriles

5 de octubre, 2012

La segunda cosa que el presidente venezolano Hugo Chávez Frías debe estar deseando en los días previos a la elección del domingo 7 de octubre, además de una distancia en las encuestas confortable, como las que se anunciaban en comicios anteriores, es que Henrique Capriles Radonsky deje de hacer tan bien su trabajo de parecérsele. Con su aura de invencibilidad dañada por una derrota en el referendum constitucional para habilitar la reelección indefinida y por el empate en las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) enfrenta a la Mesa de la Unidad Democrática […]

Gabriel Puricelli

Chávez y la amenaza real de Capriles

5 de octubre, 2012

Aunque lejos esté de tratarse de escoger entre el original y la copia, la del 7 de octubre en Venezuela se presenta mucho más como una elección dentro del consenso neodesarrollista que como una opción entre éste y su antítesis. La dicotomía entre Hugo Chávez y Henrique Capriles es tan marcada como la que opuso antes al coronel con Henrique Salas Römer, Francisco Arias Cárdenas y Manuel Rosales, sus derrotados en las elecciones de 1998, 2000 y 2006, pero se destaca como una disputa más competitiva que las anteriores: muchas encuestas indican que el porcentaje de indecisos es mayor que […]

Gabriel Puricelli

Cataluña: ¿la no tan larga marcha?

28 de agosto, 2012

Una nueva nación en Europa puede estar inesperadamente a la vuelta de la esquina. Las elecciones del 25 de noviembre en Cataluña serán la ocasión para determinar si la manifestación de la Diada del 11 de septiembre pasado fue el primer paso de una no tan larga marcha de la comunidad autónoma hacia la secesión de España. Las 600.000 personas que transformaron la fiesta nacional catalana en la más significativa desde la primera celebrada tras la muerte del dictador Francisco Franco, en 1977, desencadenaron una sucesión vertiginosa de hechos que, en dos semanas, llevaron al Presidente de la Generalitat, Artur […]

Gabriel Puricelli

Peña Nieto, el mexicano telegénico, por Gabriel Puricelli

29 de julio, 2012

El PRI recupera la presidencia de México luego de dos mandatos del PAN, pero no tendrá el control del Congreso. Con acusaciones de fraude, con su legitimidad dañada por la certeza de que la televisión lo favoreció desproporcionadamente y de que la compra de votos engordó lo que tal vez hubiera sido una victoria de todos modos, Enrique Peña Nieto fue electo para la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos y con él lleva de regreso al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la residencia presidencial de Los Pinos. Su campaña tuvo todos los ingredientes de una clásica campaña del PRI, […]

LPP

De la bronca a la salida

22 de mayo, 2011

El Movimiento del 15-M se ha desplegado con contundencia y sorpresa en muchas ciudades de España, tan sólo una semana antes de las elecciones autonómicas de hoy. Probablemente tarde para que las masivas manifestaciones cambien el curso de esas elecciones. Seguramente tarde para detener la marcha de las medidas draconianas de ajuste que le imponen a España el corsé macroeconómico de la moneda común y las limitaciones ideológicas de su clase dirigente. Ahora bien, aún si no podemos anticipar el curso del movimiento, ni la significación de su impacto, podemos leerlo como síntoma no simplemente de un malestar ciudadano, sino […]

Gabriel Puricelli

No digan que Blair no avisó

10 de mayo, 2011

Al votar del modo que lo hicieron el jueves pasado, británicos y norirlandeses no dieron una indicación clara de qué gobierno quieren, pero reafirmaron, como lo vienen haciendo desde hace décadas, que los conservadores son una minoría, que sólo puede aspirar a ser gobierno si se mantiene el actual sistema electoral. Sólo las circunscripciones uninominales vigentes en el Reino Unido desde que existe el voto universal permiten que los conservadores, con poco más de un tercio de los votos, se acerquen a controlar la mitad de la Cámara de los Comunes y que los laboristas, con algo más de un […]

Gabriel Puricelli

In fraganti

16 de febrero, 2011

“Déjenla ir, es la sobrina de Mubarak”. Hasta la excusa ofrecida por Silvio Berlusconi a la policía para que dejaran ir a la adolescente prostituida Karima “Ruby Robacorazones” el-Mahroug pasó su fecha de vencimiento. La caída del egipcio y, antes que él, la de ese buen amigo de los poderosos de Italia que era el tunecino Ben Alí, se repiten como imágenes ominosas dentro de la cabeza de un jefe de estado italiano que parece finalmente haber agotado los recursos para salirse con la suya, es decir, para mantener la ilusión forzada de que “lo Stato sono io”, parafraseando al […]

Gabriel Puricelli

Figlio da… Prima Repubblica!

14 de enero, 2011

Como siempre desde que está en política, el filo por el que camina Silvio Berlusconi se estira un centímetro más y la anticipada caída al precipicio se posterga otra vez. Si las jugadas de sus abogados y el desprejuicio amoral con el que abusa del poder no hubieran preparado ya un terreno en el que no pueden germinar las condenas, la decisión de la Corte Constitucional de obligarlo a argumentar caso por caso por qué sus funciones le impiden hacerse tiempo para ir a tribunales (o para siquiera declarar por escrito ante éstos) lo hubiera empujado varios pasos más cerca […]

Gabriel Puricelli